NOTAS DETALLADAS SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL

Notas detalladas sobre Inteligencia emocional

Notas detalladas sobre Inteligencia emocional

Blog Article



La autoexpresión es la capacidad de comunicar tus pensamientos, emociones, ideas y creatividad de modo libre y auténtica. Es como un fachada en blanco en el que puedes plasmar tu verdadera esencia y dejar fluir tu voz interior.

Lo haces a menudo: ocultar tus emociones. Ahora aceptablemente, esta es en sinceridad una costumbre muy nuestra, la de callar lo que duele, la de rodear la ansiedad, los miedos y hasta los enfados.

No quiere afirmar, de ninguna modo, que no nos duela lo mismo, pero en el lugar donde debe doler. Y podemos comenzar a hacer con nuestra angustia poco productivo.

Aquí tienes que rememorar que eres un individuo. Teniendo en cuenta este hecho, nunca te centres en los demás a la hora de mostrar sentimientos y emociones.

Acento de la laringe como ejemplo y hace relato al acto de comer, hablar y cantar. La expresión individual no sólo exterioriza un sentimiento interno, sino que tiene funciones que amplifican nuestro nivel de existencia.

Acepte que las personas se expresan de manera diferente y es posible que no lo acepten de inmediato.

El principal motivo por el cual las personas callamos es emocional (y los juicios que acompañan a estas emociones). Y lo hacemos por dos razones: por temor y por pudor.

Aumenta la autoestima, da confianza en individuo mismo y en los puntos fuertes necesarios para expresarse.

Desde pequeños nos enseñan a silenciar nuestras emociones. Empezamos a contener las lágrimas cuando estas necesitan aflorar, comenzamos a no decir lo que en verdad sentimos porque los here demás nos pueden repeler y el rechazo amarga y duele.

La autoexpresión es una poderosa utensilio de autocuidado. Al expresar tus emociones y pensamientos, te liberas de la carga emocional y te permites sanar.

¿Cuánto te has sentido por no dejar salir lo que tu alma grita? Tal tiempo sea el momento de tomarnos más en serio esa frase que todos conocemos, pero que preferimos ignorar: “quien mucho traga, al final se ahoga“.

Un altísimo porcentaje de los trastornos digestivos son de origen emocional. Una de las patologías más frecuentes en consultorio tiene relación con esta parte compleja y sensible de nuestro cuerpo.

Notas que tienes que decirlo, pero te contienes. Sabes que hay poco Internamente de ti que lucha por salir, pero no se lo permites. Tienes miedo a que te rechacen, temor a mostrarte vulnerable, sentimientos de vergüenza que te hacen replantearte lo que estás sintiendo… Sin bloqueo, no eres consciente de que silenciar nuestras emociones envenena el alma.

La moda nos permite padecer y envidiar con diferentes estilos, colores y texturas, y nos brinda la oportunidad de mostrar nuestra individualidad y creatividad.

Report this page